viernes, 2 de diciembre de 2011

NICANOR PARRA, POETA CHILENO, PREMIO CERVANTES


EPITAFIO

 De estatura mediana,
Con una voz ni delgada ni gruesa,
Hijo mayor de profesor primario
Y de una modista de trastienda;
Flaco de nacimiento
Aunque devoto de la buena mesa;
De mejillas escuálidas
Y de más bien abundantes orejas;
Con un rostro cuadrado
En que los ojos se abren apenas
Y una nariz de boxeador mulato
Baja a la boca de ídolo azteca
-Todo esto bañado
Por una luz entre irónica y pérfida-
Ni muy listo ni tonto de remate
Fui lo que fui: una mezcla
De vinagre y aceite de comer
¡Un embutido de ángel y bestia!
De Poemas y antipoemas (Santiago, Nascimento,1954)

Poeta, cuentista y ensayista chileno nacido en San Fabián de Alico, en 1914.Aunque perteneció a una sencilla familia campesina, heredó de sus padres una gran sensibilidad artística.  Después de sus estudios básicos, se recibió como profesor de Matemáticas en el Liceo de Chillán y en la Universidad  de Chile, en 1938.
Durante varios años estuvo radicado Estados Unidos e Inglaterra, gracias a becas otorgadas por institutos privados.  Regresó a Chile en 1951.
Desde 1937 incursionó en el cuento y el ensayo, manteniendo viva su vocación poética de tono evocativo y sentimental,  como se puede observar en «Cancionero sin nombre» de 1937. Con el paso de los años adoptó una línea que él mismo  denominó "antipoesía", cuya muestra más sorprendente se observa  en «Poemas y antipoemas» de 1954.
En 1969 recibió el Premio Nacional de Literatura de Chile, por «Obra gruesa». En 1991 fue galardonado por segunda  vez en su país y luego obtuvo  el Premio Internacional Juan Rulfo. En 2011 su obra fue reconocida con el máximo  galardón de la lengua castellana  "El Premio Cervantes" . Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.  http://amediavoz.com/parra.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario