Nos acercamos al siguiente texto de Edgard Allan Poe, Berenice. Es uno de sus primeros relatos y contiene en él algunos de los temas que desarrollará más adelante en sus clásicos, como Ligeia, Morella (retratos también de fascinantes mujeres por una razón u otra), El corazón delator o El gato negro (la demencia que proviene del opio, del alcohol...), o la catalepsia que conduce a El entierro en vida, La caída de la calle Usher,... Leedlo detenidamente y pensad en similitudes y diferencias con Ligeia. Aunque pensemos que se considera uno de los textos góticos, de terror, más explícitamente sádicos (al menos en su primera versión) y que el propio autor ante la reacción de sus lectores horrorizados y espeluznados, hubo de rehacer eliminando algunos párrafos.
A pesar de ser un texto temprano, Baudelaire se sintió cautivado por él y Cortázar también recuerda que en carta al editor del periódico en que reconoce haber llegado al mismo borde del mal gusto, Poe declara asimismo que Berenice nació de una simple apuesta...y Robert L. Stevenson (autor de Dr Jekyll y Mr Hide) cree que Poe "pulsa en nuestro pecho una cuerda, cuerda que acaso fuera mejor no tocar..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario