lunes, 20 de diciembre de 2010

UNIDADES DEL ANÁLISIS LINGÜÍSTICO

Nos hemos aproximado muchas veces a este tema... buscaremos en el libro, en los apuntes, y procuraremos definir con precisión:
Nivel fonético-fonológico: fonema (alófono)
Nivel morfológico: morfema (gramatical, derivativo, sufijo y prefijo...)
Nivel sintáctico: palabra, sintagma (funciones: sujeto, predicado,atributo,  complemento directo, etc.)
Nivel léxico-semántico: lexema y sema (redes léxicas, campos semánticos, sinonimia, antonimia, hiperonimia, hiponimia, homonimia...)
Hay que distinguir estos conceptos básicos e iremos ampliando el vocabulario propio de la disciplina, para enriquecer nuestro análisis textual. Por de pronto, tratad de definirlos con ayuda del libro de texto y/o del diccionario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario